¡Un empleado problemático puede llevar tu negocio a la quiebra!

Robos hormiga y abusos de confianza

Pequeños hurtos constantes y conductas deshonestas que pasan desapercibidas pueden generar pérdidas acumuladas importantes. Este tipo de prácticas minan la confianza dentro del equipo y dañan la cultura laboral.

Mal uso de herramientas de trabajo

El uso inadecuado o irresponsable del equipo y recursos de la empresa provoca desgaste prematuro, accidentes y mayores costos de operación. También puede frenar la productividad.

Empleados de bajo rendimiento y desempeño laboral

La falta de compromiso y productividad por parte del personal impacta directamente en los resultados del negocio. Un trabajador improductivo también puede arrastrar a otros al mismo ritmo.

Personal con falta de lealtad

Los empleados que no están alineados con los valores de la empresa suelen generar conflictos, filtración de información y una actitud negativa que afecta el ambiente laboral.

Erradícalo para siempre al implementar nuestro Plan de Reglamento Interior de trabajo.

Beneficios inmediatos

Beneficios a corto y mediano plazo patronales

¿Sabías que la ley, a través del Reglamento Interior de Trabajo, faculta a los patrones para que puedan regular y sancionar a sus trabajadores?

Artículo 423 LFT.-

El reglamento contendrá:
I. Horas de entrada y salida de los trabajadores, tiempo destinado para las comidas y períodos de reposo durante la jornada;
II. Lugar y momento en que deben comenzar y terminar las jornadas de trabajo;
III. Días y horas fijados para hacer la limpieza de los establecimientos, maquinaria, aparatos y útiles de trabajo;
IV. Días y lugares de pago;
V. Normas para el uso de los asientos o sillas a que se refiere el artículo 132, Fracción V;
VI. Medidas preventivas de riesgos de trabajo e instrucciones para prestar los primeros auxilios;
VII. Labores insalubres o peligrosas que no deben desempeñar los menores y la protección que deben tener las trabajadoras embarazadas;
VIII. Obligaciones de los trabajadores de someterse a los exámenes médicos, previos o periódicos, y a los tratamientos profilácticos que dicten las autoridades;
IX. Permisos y licencias;
X. Disposiciones disciplinarias y procedimientos para su aplicación. La suspensión en el trabajo, como medida disciplinaria, no podrá exceder de ocho días. El trabajador tendrá derecho a ser oído antes de que se le imponga cualquier corrección;
XI. Las demás normas necesarias y convenientes de acuerdo con la naturaleza de cada empresa o establecimiento, para conseguir la mayor seguridad y regularidad en el desarrollo del trabajo.

    ¿Qué incluye nuestro plan de Reglamento Interior de Trabajo?

    • Planificación, elaboración e implementación y registro ante el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral

      - Reglamento interior de trabajo.

      - Carta de adhesión al reglamento interior de trabajo.

      - Acta de la comisión mixta para la formulación del reglamento interior de trabajo.

      - Acta administrativa de hechos.

      - Acta administrativa de sanción.

      - Análisis de viabilidad laboral para
      respaldar una rescisión laboral.

      - Aviso de rescisión de la relación laboral.

      - Capacitación sobre la recopilación de
      pruebas para respaldar un despido
      justificado.

    • Cada patrón recibe adicionalmente un entrenamiento laboral para su gestión que comprende:

      1. Aplicación de medidas disciplinarias a trabajadores problemáticos.
      2. Elaboración de actas administrativas.

      3. Elaboración y aplicación de avisos de rescisión de la relación del contrato laboral a trabajadores.

    Título del banner

    Agrega una descripción llamativa aquí.