
Compliance Patronal
El 90% de las Pymes no tienen la productividad y protección legal efectiva por:









Compliance Patronal 2025
Programa Laboral probado y diseñado para dueños de PyMEs, con personal que busca el cumplimiento, la prevención, la protección legal y productividad laboral
Delitos patronales que se cometen todavía por muchos patrones actualmente en México

Discriminación laboral
Ejemplos comunes:
- Negarse a contratar por embarazo.
- Restringir acceso a salud laboral por discapacidad.
- Hostigamiento por preferencia sexual.

Retención indebida de salarios y prestaciones
Caso típico: Un evento comercial obliga a trabajar el 17 de marzo (fecha oficial) sin pagar el salario triple.

Fraude laboral (Simulación de contratos jurídicos y contratos laborales)
Evasión patronal: Patrones que simulan contratos por “obra determinada” para evitar indemnizaciones.

Riesgos de trabajo por omisión de medidas de seguridad
Omisión de medidas obligatorias incluye no implementar normas de seguridad.
Ejemplo: Falta de equipo de protección, espacios inseguros y/o ignorar las Normas Oficiales Mexicanas (NOM) aplicables.

Explotación Laboral y trabajo Forzado
Artículo 21 de la Ley contra la Trata: Define la explotación laboral como el beneficio económico obtenido mediante prácticas que atenten contra la dignidad, como condiciones peligrosas, salarios inferiores al mínimo legal, despojo arbitrario entre trabajo y paga, o jornadas excesivas.

Violencia laboral
Ejemplo reciente:
- Hostigamiento psicológico en Financieras (CDMX).
- Un director amenazando con despidos a empleados hombres sobre bases sin razón.
Sanción: Multa de 3,000 UMAs ($339,400 MXN) y reparación del daño.

Acoso y hostigamiento sexual
Requiere:
- Conductas sexuales sin relación de subordinación, pero con abuso de poder que genera un ambiente hostil.
- Ejemplos: Solicitudes explícitas e implícitas o cambio de beneficios laborales.
- Creación de un ambiente laboral hostil (humillación sistemática).
¡Factores críticos para el éxito del cumplimiento normativo patronal para PyMEs!
Beneficios inmediatos (en los primeros 90 días)

Prevención y reducción de riesgos y demandas laborales
Se implementan contratos y procesos jurídicos sólidos que blindan a la empresa ante posibles reclamaciones de ex trabajadores o conflictos con el personal actual.

Evitar multas e inspecciones de la STPS, IMSS e Infonavit
Cumples con todas las obligaciones patronales desde el primer día, reduciendo al mínimo el riesgo de sanciones durante auditorías o revisiones.

Mejor control de tu personal
Con contratos claros y bien estructurados, se establece una base legal que delimita funciones, horarios y responsabilidades, evitando confusiones y conflictos laborales.

Mayor productividad y ahorro en gastos hormiga
Al tener claridad en las condiciones laborales y procesos internos, se eliminan fugas económicas, tiempo improductivo y malos hábitos administrativos.

Menor rotación de personal y conflictos de trabajo
Un entorno laboral más organizado y justo genera mayor estabilidad, confianza y permanencia del personal clave.
Beneficios a corto y mediano plazo patronales
(A partir del tercer mes)

Mejor manejo de las relaciones laborales y recursos humanos
El sistema facilita una administración más eficiente del personal, mejora la comunicación interna y fortalece la relación patrón-empleado.

Blindaje patronal efectivo contra todo tipo de demandas y delitos laborales
Se incorporan mecanismos jurídicos y administrativos que protegen a la empresa ante cualquier eventualidad legal derivada de relaciones laborales.

Crecimiento y expansión de tu negocio (Condiciones idóneas para aumento de empleados y sucursales)
Al contar con una base legal firme y procesos laborales funcionales, se generan condiciones ideales para contratar más personal, abrir nuevas sucursales o escalar operaciones sin riesgos legales.
¿Qué incluye?

Planificación, elaboración y gestión de documentos legales
Se planifican, se elaboran más de 70 tipos de documentos laborales del personal, requeridos en la ley y son los que se solicitan en caso de demandas y auditorías laborales. Las empresas con estructura legal reducen conflictos y demandas laborales.

Procesos de control de personal
El sistema mejora la productividad y reduce riesgos legales mediante gestión de documentos laborales, supervisión patronal y control eficiente del personal.

Supervisión Patronal
Programa de control patronal que coadyuva a aumentar hasta en un 20% o un 30% la productividad laboral del personal.
¿Cómo se implementa nuestro Compliance Patronal 2025 en tu negocio?
-
1. Etapa de diagnóstico
-
2. Etapa de contratos de trabajo y documentación adicional.
-
3. Etapa de reglamento interior de trabajo y documentación adicional.
-
4. Etapa de documentación complementaria.
-
5. Etapa de Seguridad e higiene, Capacitación y adiestramiento.
-
6. Etapa de protocolos.

Auditoría mensual de Prevención en riesgos patronales
- Delitos patronales.
- Empleados conflictivos.
- Demandas laborales.
- Robos hormiga.
- Baja productividad.
- Revisiones y multas de la STPS.
Durante todo el servicio los Procesos de control se aplican de acuerdo a las necesidades de cada patrón.


Título del banner
Agrega una descripción llamativa aquí.